Pues os comentaba en la anterior entrada que, para el bautizo de Antonia, le había hecho dos tartas. La Tarta Antonia ha sido un éxito de visitas y comentarios (lo que nos gusta ver fotos que se salen de lo estrictamente cocineril, verdad?) y ésta, más clásica, con capas de trufa fresca recubierta de fondant.
He de reconocer que este recubrimiento no es de mis favoritos. Tal vez demasiado dulzón. No sé por qué. Además, tengo una caja llena de paquetes de distintos colores esperando ser empleados. Pero como sabía que, a la familia de Vigo, le gustaba mucho y, después del éxito de la tarta de la boda de los papás de Antonia, no lo pensé y nos lanzamos a hacerla.
A lo mejor, os parece que la decoración es muy simple, viendo las obras maestras que hacen con el fondant. Para mi la premisa del «menos es más» es una filosofía de vida.
Bueno, confieso que las manualidades no son lo mío, jaja. Tengo los «dedos gordos», que decía mi primera profe de dibujo, la Madre Aubarede. La pobre se pasaba las mañanas de los sábados tratando de averiguar por qué mis rectas siempre estaban torcidas. Ni con ayuda de reglas ni nada. Lo que sudó la buena mujer conmigo. Más tarde, fue mi profe, Severo, el que confirmó que yo «no serviría ni para mujer de arquitecto», jaja. Menos mal que me lo tomaba a risa porque era consciente de mis limitaciones con los grafos, plumillas y compases. Mira que les costaba aceptar que yo era negada para la pintura. Ellos dale que dale. Yo me quedé en mi etapa de infantil. Es que me gusta ese estilo y todo lo naïf. Es mi corriente preferida y ahí me he estancado, jaja.
Bueno, volviendo con la tarta. Como a los papás de Antonia, Belén y Marcos, les encantan los Playmóbil, me pasaron las figuritas y lo demás fue coser y cantar. Bueno, más que coser (que también soy negada. Sólo punto de cruz) y cantar fue dulcear y cantar (sí, sí, ya sabéis que en eso no soy mala. Soy cantarina de cocina, coche y ducha).
Vamos con la receta, sencilla, fácil, y muy rica.
INGREDIENTES:
Para los bizcochos: yo hice dos bizcochos para sacar cuatro planchas. Así que duplicad los ingredientes.
Para la decoración he empleado el fondant blanco y rosa así como las hojas de azúcar y la troqueladora de Wilton que Belén y Marcos me trajeron de los EEUU.
ELABORACIÓN:
Para el bizcocho:
Para la trufa fresca:
Para el montaje:
Cubrimos todo con dulce de leche para que el fondant se adhiera bien.
Cubrimos con el fondant.
Y decoramos.
En esta foto podéis ver las capas de trufa que estaba buenísima.
Y ya sabéis, para obtener porciones bien hechitas, el corte que me enseñó mi alumna y amiga Ingrid Hodwalker. Primero el circulito central y, a partir de ahí troceamos. Besos Ingrid, te extraño!.
Otra opción rica y que, con la trufa fresca está buenísima es, que si os sobra la podéis congelar un poquito y hacer unas trufitas recubiertas con cacao, fideos de chocolate, etc. También podéis añadirle unas gotas de licor y salen unos bombones estupendos.
Bueno, pues espero que os guste mucho.
¡¡¡Muacs dulces!!!
Ya pueden estar contestos los Papás de Antonia con esas dos pedazo de tartas eh! Y sería un puntado que tus profes de dibujo a día de hoy siguieran tu blog porque seguro que alucinarían con las cosas bonitas que consigues hacer con esas manitos lindas! Al final el fondant es como una manualidad, yo siempre lo comparo con jugar con plastilina! Y estoy de acuerdo en tu teoria de que menos es más!
Me ha encantado la tarta, es preciosa de verdad! Y aunque yo soy de las que juega con el fondant a hacer galletas y tartitas también, reconozco que como el sabor de las tartas de toda la vida no hay nada, ya que el fondant es demasiado dulce para mi gusto, pero eso nos pasa a todas! Tuve una profe de cupcakes que siempre nos dice: Pelarlos antes de comerlos!!! jajajaja
Un besazo enorme, y felicidades por estas dos chuladas de tartas guapa! Muaccckkk
He entrado por primera vez en tu blog después de verte en la televisión de Galicia.
Tienes unas cosas expectaculares, preciosas aunque para una aficionada como yo y principiante en esto de la repostería, me resultan bastante complicadas. Quizás la palabra no sea complicada, quizás habría que decir elaborada.
Bueno y si me permites, un comentario sobre lo que vi en la televisión, creo que utilizas un gallego muy muy de estos normalizados, se ve como muy artificial, palabras como arrefriar, cor, lévedo, po, por muy gallegas que sean , se nota un mucho que no es el gallego bonito que se habla en la calle. Va! no me hagas caso, felicidades por tus blog y tu trabajo sobre todo.
Te añado como favorita.
ya me enamoras al verte en la television de galicia con esas magdalenas que tienen una pintaza exquisita y ahora al entrar en este blog todavia me gusta mas es perfecto aqi tengo todos los dulces que me puedo imaginar y que antyes buscaba y buscaba en internet sin encontrar nada… me encanta a seguir cocinan y compartiendolo con nosotros….
dulces saludossss
Marta encanto. Pues muchas gracias por venir y dejarme tu opinión. La verdad que soy de la familia de las pocas afortunadas en no heredar las mañas de mi yaya. Qué se le va a hacer. Yo juego a dar el pego y parece que, a veces, hasta lo consigo.
He recibido cursos de todas estas especialidades importadas y tengo de todo lo necesario para hacer monadas, pero hija, soy más sosa…
Anónimo 1 muchas gracias por varar en mi dulce y por dedicar tiempo a dejar tus palabras.Fíjate que no sabía que habían repetido el programa hoy en la TVG. Pues siento si mi gallego no te parece»puro». A mi me gusta el de toda la vida y justo las palabras que me señalas siempre las oí decir así y así me las enseñaron en el colegio. Yo soy de las primeras generaciones que estudiaron gallego en el curriculo escolar y lo que me gusta es oirlo hablar. A veces, me pasa también como a ti. Hay palabras que tengo que mirar qué significan porque ni papa. Te invito a que escuches en la Radio Galega el programa Come e Fala los domingos a las 13:05 hrs y, si no puedes, siempre a través de su página web puedes volver a escucharlo. Muacs y regresa por aquí. Paso lista!.
Anónimo 2 muchas gracias también por tu visita y tus palabras. La verdad es que no sé si has visitado también el blog salado, pero el dulce, para las que somos muy larpeiras, nos pierde y hago más para publicar.
Muacs dulces para todos
que pedazo tarta te ha quedado de lujo,besos
Dulce Muchas gracias cielo. Con esa carita de la foto no se puede ser más que dulce.
Muacs dulces
Y además, te sale del corazón.
Carlos.
Te ha quedado genial y el corte perfecto!! tenía que estar de vicio!!
Un besete!!
Carlos muchas gracias. Tú ya sabes que mi corazón tiene cicatrices y muchas tiritas pero aún así, sigue latiendo y sintiendo.
Nechy muchas gracias por volver. Estaba muy rica.
Muacs dulces para los dos
Jo Berta! Yo quiero que me hagas la tarta de cumpleaños.
Yo no sé si las presentaciones son perfectas o no, a mi no me van todas esas ñoñerías y no soy objetiva, ahora que los interiores…los interiores me vuelven locaaaaaaa! Esta con esa trufa y la otra con el dulce de leche y la nata me encntannn!
Pero me quedo con la otra 😉
Besinos mi niña.
Hola Berta, pues a mi me pasa lo mismo, soy de la opinión de que menos es siempre más. La tarta es muy bonita y el corte es espectacular! Biquiños 🙂
ayyyy Bertiña q peazo tarta, te voy a hacer madrina si tengo otro baby, para que traigas tú la tarta 😉 que maravilla, de relleno, yo nunca he probado un fondant pero ya estoy enamorado 🙂
Preciosisimaaaa en casa el fondant tampoco tiene muxo exito a no ser mi hijo y mi sobrina los demas lo pelan pero hay que reconocer que como novedad son una cucada,a mi me encanta hacerlas e igual que a ti las manualidades no se me dan mu bien sera por que mis nanos son parecidas a las tuyas ,aunque ya me gustaria hacer las matavillas que haces tu.
Me encanta como la has decorado y ese corte ummm dice comemeee , aunque al final nos gusten mas las tartas de toda la vida .
Bicos mil wapa.
Loly Gracias por venir y opinar. Pues te diré que aunque las dos son distintas e igual de ricas, a mi por aquéllo del extra de dulce y calorías me va también la Tarta Antonia I.
Vero muchas gracias. Sencillita pero gustó mucho. Los muñequitos ya dicen bastante. Así, para qué me iba a matar más y romper la cabeciña?.
Josinhono hace falta que contribuyas al incremento de la natalidad para tener una tarta como ésta u otra. Tú, pide, pide
Chus Gracias cielo!. A mi con que estén ricas me basta. A veces quedan chuchurrillas pero sabrosas. Eso sí, las feas no las pongo aquí, quedan para las «tomas falsas».
Muacs dulces a todos y muchísimas gracias por dedicarme parte de vuestro tiempo
Yo creo que esta tarta esta llena de amor, por eso estaba tan rica. Se ve que lo que sientes por esa niña traspasa la blogosfera. Solo falta que nos pases un trocito para probar la tarta, un beso, y lo que dices del corazón con tiritas, espero que sean mimos, de todas formas, un beso. y aunque tenga fama de malo, aquí estoy muy emocionado con todo esto
Me encanta la tarta, la decoración, la fantástica mesa que se adivina,…el paso a paso, el pedazo corte,… pero me quedo con tu sobri!!! que carita de buena, dulce y tierna,.. es adorable!!!!!
Te felicito por tus obras de arte, se nota que están hechas con mucho amor.
Un biquiño, como tú dices, ben doce 😉
Anónimo Bueno, los peques nos llenan de la ternura que, a veces, nos quitan otras historias en la vida.
Los mimos nos faltan y hacen falta a todos y, quien no lleva tiritas en el alma o en el corazón??. No sé por qué dices que tienes fama de «malo». Es complicado identificar a un «anónimo». Pero si eres capaz de emocionarte con un simple post de una tarta, creo que malo no es el adjetivo. Quédate conmigo!
Nytta cariño, gracias por estar siempre ahí con tu dulzura, tu bondad y tu belleza.
Muacs dulces
La mamá de Antonia no podía faltar en esta segunda tarta. Rica es poco, riquísima, soberbia, espectacular y….adictiva. Sí, este es el riesgo con lo que hace mi querida hermana Berta. Todo es adictivo y, claro, en este caso no podía ser menos. Ah! y precioso y, como veis en las fotos, la tarta no puede ser más bonita, perfecta para un evento tan especial como el que celebramos. No exagero, me quedo corta. Gracias, una vez más, Berta por dejarnos probar exquisiteces que salen con mucho cariño de tu linda cocina. Bsssssss